jueves, 3 de diciembre de 2020

VUELVE LA FERIA DE MATADEROS CON SU CULTURA Y TRADICIONES


 A pocos minutos del Centro de la Ciudad, la Feria de Mataderos es el lugar ideal para conocer La Cultura, tradiciones y costumbres de los gauchos.


En la Feria de Mataderos se puede comer diferentes tipos de carne a la parrilla, comprar artesanía y asistir a espectáculos folclóricos.

La Feria se encuentra en el barrio de Mataderos, a 45 minutos del centro de la Ciudad. La feria tiene lugar en el antiguo mercado de hacienda y matadero público.


Paseo de artesanías argentinas y patio gastronómico de comidas regionales.

Importante: La feria vuelve el domingo 6 de diciembe con cuidados y distanciamiento. Por motivos de la pandemia de Covid19 no se realizarán espectáculos folklóricos de danza y música, tampoco los talleres y las corridas de sortijas.

Días y horarios

La feria se realiza los domingos y feriados patrios desde las 11 a las 19 hs.

Importante: Durante el mes de enero y febrero no hay feria.

Como llegar a la Feria de Mataderos

Dirección: Av. Lisandro de la Torre y Av. De los Corrales. Mataderos.

Colectivos: 36, 55, 92, 63, 80, 92, 97, 103, 117, 126, 141, 155, 180 y 185.

La Feria de Mataderos tiene más de 300 puestos, que atraen a miles de vecinos y turistas cada domingo. En un sector de la feria se levanta un escenario donde se lleva a cabo shows musicales y bailes típicos. También se puede disfrutar de las destrezas de los gauchos, carruajes y caballos.

Muchos de los puestos se dedican a la venta de comidas, donde el asado, el choripan, las empanadas y el vino son los elegidos por el público.

La Feria de Mataderos es un buen lugar para comprar artesanías, mates y bombillas, artículos de cuero, plata, tejidos y alimentos típicos.

Además funciona un sector para bailar folclore con música en vivo.


Y se puede participar de talleres gratuititos de danza folklórica, telar, tango, quichua, guitarra, bombo y sikus.

No hay comentarios:

Publicar un comentario